La palabra “feminazi” se ha extendido en diversos países para referirse a las partidarias del feminismo radical o feminismo de género, una ideología que poco tiene que ver con el feminismo original.
Así es como la izquierda robó el feminismo para disfrazar teorías surgidas del marxismo
Lo que pocos cuentan: el origen ideológico totalitario del actual feminismo de género
Hace once años ya os expliqué aquí la diferencia entre el feminismo de equidad de las pioneras del feminismo, y el feminismo de género actualmente promovido por la izquierda. Una diferencia que señaló ya en 1994 una feminista liberal, Christina Hoff Sommers. El feminismo de equidad buscaba la igualdad de oportunidades y la igualdad ante la ley. Eran metas loables y que ya han sido ampliamente alcanzadas en todo el mundo occidental. Por el contrario, y cito a la doctora Sommers, el feminismo de género sostiene “la idea de que chicas y chicos son lo mismo y que la masculinidad y feminidad son, simplemente, un asunto de condicionamiento social”. Es una idea del todo cuestionable pero que está siendo impuesta como si fuese un dogma indiscutible, recurriendo al victimismo por sistema. Sommers considera -con razón- que la izquierda robó el feminismo para disfrazar sus tesis ideológicas. Al hacerlo, lo deformó brutalmente. Aunque el término “feminazi” fuese acuñado a la ligera para remarcar el carácter autoritario de ese feminismo de género, hay que reconocer que los parecidos entre esta ideología y el nazismo no son escasos. Veamos algunos:
Seguir leyendo http://www.outono.net/elentir/2019/02/28/seis-cuestiones-en-las-que-se-parecen-la-ideologia-nazi-y-el-feminismo-de-genero/