El respeto por nuestras lenguas regionales no precisa de ninguna manera la exclusión del español y la imposición de un monolingüismo regional.
La instrumentalización política de las lenguas en España ha logrado que algo tan natural como que las personas en las regiones con dos lenguas cooficiales usen aquella que les resulte más conveniente se haya convertido en una batalla de lenguas. Desde el nacionalismo disgregador se ha declarado la guerra al español, que se pretende excluir, primero del ámbito oficial y en último término del ámbito particular, hasta convertirlo en una lengua ajena o extranjera en la comunidad de que se trate, es evidente en Cataluña, y en ello están en Valencia, Baleares, País Vasco y Galicia.
Seguir leyendo https://gaceta.es/espana/toponimos-en-espanol-por-que-no-20180906-2344/
Por Marco Requeséns